Por Carla Sofía (Psicóloga, Máster en educación, Optometrista y criadora en Mayan)
Integrar un gato a tu hogar es una experiencia maravillosa que trae consigo muchas alegrías. Sin embargo, también es importante reconocer que los gatos son curiosos por naturaleza, y esa curiosidad puede llevarlos a situaciones peligrosas dentro de la casa. Como criadora en Mayan, una parte esencial de mi trabajo es preparar a las familias para recibir a sus nuevos compañeros felinos de manera segura. La prevención de accidentes domésticos y la creación de un entorno seguro son pasos fundamentales para garantizar el bienestar de tu gato.
En este blog, exploraremos cómo puedes hacer de tu hogar un espacio seguro para tu gato, evitando accidentes comunes y reduciendo los riesgos. Estos consejos no solo son importantes para las familias que integran por primera vez a un gato, sino también para aquellos que ya tienen experiencia con felinos.
1. La Preparación del Hogar
Antes de la llegada de tu gato, es crucial preparar el entorno para minimizar cualquier posible peligro. Los gatos son animales exploradores, y es probable que quieran investigar cada rincón de su nuevo hogar.
a) Proteger las ventanas y balcones
Uno de los accidentes más comunes que enfrentan los gatos es caerse desde una altura. Aunque suelen ser ágiles y tienen buen equilibrio, un resbalón o una distracción puede ser peligroso. Asegúrate de instalar redes o mallas en ventanas y balcones para evitar caídas. Aunque pienses que tu gato no tiene interés en saltar, es mejor prevenir que lamentar.
b) Guardar los objetos pequeños
Los gatos disfrutan jugando con pequeños objetos que encuentran por la casa, como botones, hilos, gomas elásticas o cualquier cosa que puedan morder o empujar. Sin embargo, estos objetos pueden representar un peligro de asfixia o incluso pueden tragárselos, lo que podría causar obstrucciones intestinales. Mantén estos objetos fuera de su alcance y proporciona juguetes seguros diseñados específicamente para gatos.
c) Control de cables eléctricos
Los cables eléctricos pueden ser irresistibles para algunos gatos, especialmente los más jóvenes, que tienden a morder todo lo que encuentran. Los cables eléctricos representan un riesgo de electrocución si se mastican. Usa cubiertas protectoras para cables o manténlos fuera de su alcance. También puedes rociar los cables con repelentes seguros para gatos que los disuadan de morder.
2. Evitar el Acceso a Productos Tóxicos
Muchos productos comunes en el hogar son tóxicos para los gatos. La curiosidad felina puede llevar a tu gato a lamer o ingerir sustancias peligrosas, por lo que es importante identificar y almacenar correctamente estos productos.
a) Productos de limpieza
Los gatos tienden a lamer sus patas, lo que significa que si han caminado por una superficie recién limpiada con productos químicos, pueden ingerir sustancias tóxicas. Opta por productos de limpieza naturales o asegúrate de limpiar y enjuagar bien las áreas donde tu gato pueda caminar. Guarda todos los productos de limpieza en armarios cerrados y fuera de su alcance.
b) Plantas tóxicas
Algunas plantas de interior pueden ser peligrosas para los gatos si las ingieren. Plantas como los lirios, el aloe vera, la hiedra y los tulipanes son tóxicas para los felinos. Investiga qué plantas tienes en casa y retira las que puedan representar un riesgo. También puedes optar por plantas seguras para gatos, como la hierba gatera o la menta.
c) Medicamentos y productos de higiene
Los medicamentos humanos, incluso aquellos que consideramos inofensivos como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ser letales para los gatos. Guarda todos los medicamentos, vitaminas y productos de higiene personal en cajones o armarios que tu gato no pueda abrir.
3. Alimentación Segura y Controlada
La alimentación es una parte esencial del bienestar de tu gato, pero también puede representar un riesgo si no se toman precauciones. Algunos alimentos que consumimos los humanos son extremadamente tóxicos para los gatos.
a) Alimentos tóxicos
El chocolate, las uvas, las pasas, la cebolla y el ajo son solo algunos de los alimentos que pueden causar graves problemas de salud en los gatos. Asegúrate de que estos productos nunca estén al alcance de tu gato. Incluso pequeñas cantidades pueden ser peligrosas, así que mantén los alimentos tóxicos fuera de su vista y siempre asegúrate de que los miembros de la familia estén conscientes de estos riesgos.
b) Mantener una rutina de alimentación
Además de elegir el alimento adecuado para tu gato, es importante establecer una rutina de alimentación. Esto ayudará a prevenir que tu gato coma de manera desordenada o en exceso, lo que puede llevar a problemas de obesidad o digestivos. Además, evita dejar comida humana sobre la mesa o en lugares accesibles, ya que algunos gatos pueden verse tentados a «robar» bocados peligrosos.
4. Visitas al Veterinario y Bioseguridad
Las visitas regulares al veterinario son una parte crucial de la prevención de accidentes y enfermedades. Mantener al día las vacunas y los controles de salud garantizará que tu gato esté protegido contra enfermedades comunes.
a) Vacunas y chequeos regulares
Lleva a tu gato al veterinario para sus vacunas regulares y chequeos de salud. Aunque tu gato no salga al exterior, hay enfermedades que pueden contraer de otros animales o incluso de los humanos que los rodean. Un veterinario te puede asesorar sobre las vacunas recomendadas y el plan de salud adecuado para tu gato según su edad y estilo de vida.
b) Parásitos
Los parásitos como pulgas y garrapatas no solo son incómodos para tu gato, sino que también pueden causar problemas de salud. Usa productos recomendados por tu veterinario para prevenir infestaciones y asegúrate de mantener su entorno limpio. Los gatos que pasan tiempo al aire libre o en contacto con otros animales tienen un mayor riesgo de contraer parásitos, por lo que es esencial tomar medidas preventivas.
5. Creación de un Entorno Seguro y Estimulación Mental
Además de prevenir accidentes, es importante que el entorno de tu gato sea estimulante y adecuado para sus necesidades. Los gatos necesitan espacio para explorar, jugar y relajarse, todo mientras se sienten seguros.
a) Preparación de ambientes
Proporciona a tu gato un espacio donde pueda sentirse cómodo y seguro. Los gatos disfrutan de tener lugares elevados donde pueden observar su entorno, así que considera instalar estantes o árboles para gatos. Asegúrate de que haya suficientes recursos, como camas, rascadores y juguetes, para mantenerlos mental y físicamente activos.
b) Evitar el acceso a áreas peligrosas
Asegúrate de que tu gato no tenga acceso a áreas peligrosas de la casa, como el garaje o la cocina, donde pueda haber productos tóxicos, herramientas afiladas o superficies calientes. Usa puertas de seguridad o barreras si es necesario, y nunca dejes encendida la estufa sin supervisión.
c) Reducción de riesgos de estrés
El estrés en los gatos puede provocar comportamientos peligrosos. Cambios en el entorno, la llegada de nuevos animales o la falta de estimulación pueden generar ansiedad. Mantén una rutina regular y asegúrate de que tu gato tenga un ambiente tranquilo y estimulante. Juguetes interactivos, zonas de descanso seguras y la posibilidad de tener su propio espacio son claves para reducir el estrés.
6. Higiene y Mantenimiento de la Salud
Mantener un ambiente limpio no solo es importante para la salud de tu gato, sino que también previene accidentes.
a) Limpieza de la caja de arena
Una caja de arena limpia es esencial para la salud de tu gato. Cambia la arena regularmente y asegúrate de que esté ubicada en un lugar tranquilo y accesible. Una caja de arena sucia o mal ubicada puede causar estrés y problemas de comportamiento.
b) Higiene de los juguetes y rascadores
Limpia regularmente los juguetes y rascadores de tu gato. Los objetos sucios pueden albergar bacterias y parásitos, lo que puede provocar infecciones.
Reflexiones Finales
Integrar a un gato en tu hogar es una responsabilidad que va más allá de alimentarlo y darle cariño. Crear un entorno seguro es fundamental para prevenir accidentes domésticos y garantizar su bienestar a largo plazo. Con la preparación adecuada y la toma de medidas preventivas, puedes proporcionar a tu gato un espacio donde explore, juegue y viva feliz sin correr riesgos innecesarios. En Mayan, nuestro compromiso es acompañarte en cada paso de este proceso, asegurándonos de que tu nuevo compañero felino esté seguro y amado en su nuevo hogar.